¿No estás de acuerdo con los cobros incluidos en la factura mensual del servicio?
Te ayudamos a resolver problemas de facturación, cobros inoportunos, dobles cobros y desviaciones significativas de consumo, entre otros.
Los conceptos y montos que pueden facturar las empresas de servicios públicos están señalados en la ley y en la regulación; sin embargo, en muchas ocasiones se facturan conceptos y valores que no corresponden con el servicio prestado, que no fueron autorizados por el usuario, que no cumplieron con los procedimientos previstos o que se encuentran fuera del plazo señalado para el efecto.
En cualquiera de los eventos mencionados y otros más, el usuario tiene derecho a que se revisen, corrijan o anulen los cobros aludidos para asegurar que todos los cobros correspondan a las reglas previstas en la ley y la regulación
¿La empresa prestadora encontró anomalías en el centro de medición de tu negocio o industria?
¿La empresa prestadora ya te informó la liquidación de consumos no facturados?
¿Recibiste una factura incluyendo consumos no cobrados correspondiente a periodos anteriores?
Estas actuaciones tienen procedimientos, reglas procesales y probatorias especiales. Te ofrecemos la gestión legal para velar por tus intereses.
Atendiendo las disposiciones legales, regulatorias y lo previsto en los contratos de condiciones uniformes de las empresas prestadoras de servicios públicos, existen unos procesos y procedimientos que se deben cumplir rigurosamente para adelantar las actuaciones administrativas tendientes a la recuperación de consumos no facturados por presuntas irregularidades o anomalías en el centro de medición.
La protección de los derechos de los usuarios debe garantizarse desde el momento en que la empresa realiza la visita técnica en el inmueble en el que se presta el servicio, pasando por la prueba técnica de laboratorio, la facturación del consumo a recuperar, hasta la decisión que tome el prestador en primera instancia o la que adopte la Superintendencia en segunda instancia.
Estas actuaciones tienen unas etapas, términos (plazos) y formas procesales especiales que las empresas deben respetar y muchas veces los usuarios desconocen; esto conlleva a que sus derechos como consumidores no sean ejercidos en su oportunidad y en debida forma.
La gestión de estos procesos no puede compararse con la presentación y trámite de una PQR (petición, queja o recurso) asociada a los reclamos cotidianos de la prestación del servicio y de facturación; por tratarse de recuperación de consumos, las empresas prestadoras buscan recuperar consumos no facturados de cinco (5) y más periodos, por montos importantes que conllevan mayor riesgo para el empresario comercial o industrial y que, por lo tanto, requieren de una asesoría y acompañamiento técnico-jurídico.
¿Te suspendieron el servicio estando en trámite un reclamo por facturación?
Impulsamos las actuaciones necesarias para la reconexión del servicio y si es preciso, instauramos Acción de Tutela.
Con base en la ley de servicios públicos, las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios pueden suspender el servicio por el no pago oportuno de la factura; sin embargo, si dicho cobro se encuentra en reclamo, las empresas deben abstenerse de suspender el servicio hasta tanto se resuelva el reclamo, inclusive estando pendiente la decisión en segunda instancia por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
No obstante lo anterior, ocasionalmente las empresas incurren en este tipo de prácticas para presionar al usuario al pago de la factura; este proceder resulta violatorio de derechos constitucionales fundamentales de los usuarios (debido proceso, derecho de defensa y derecho de petición) los cuales pueden ser protegidos por vía de la Acción de Tutela.
¿Tienes reclamos o recursos que no fueron contestados o no fueron resueltos en el plazo legal?
¿Tienes reclamos o recursos que no fueron contestados de acuerdo con lo que solicitaste?
¿Tienes cobros confirmados por la empresa o la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios?
Revisamos que los procesos se encuentren dentro del marco legal e impulsamos las actuaciones necesarias ante la Superintendencia, con el objetivo de se retire el cobro.
Las reglas de actuación a las que están sometidas las empresas de servicios públicos son normas obligatorias y no se establecieron para que sean aplicadas a su arbitrio; las empresas deben responder dentro del plazo señalado en la ley y pronunciarse de fondo respecto de cada reclamo.
De otro lado, en materia de servicios públicos domiciliarios, las decisiones de los prestadores en las que confirman un cobro pueden ser objeto de apelación ante la Superintendencia. En una y otra instancia, pueden existir accidentes jurídicos que no fueron detectados ni por el prestador ni por el ente de control y vigilancia que, una vez evidenciados e impulsando la actuación correspondiente, conllevaría a que el cobro quede sin sustento legal y deba ser retirado de la facturación.
Existen pronunciamientos de los altos tribunales que constituyen un precedente claro y concreto que viabilizan jurídicamente este tipo de actuaciones.
¿Necesitas apoyo en la etapa previa de conciliación?
Te brindamos el acompañamiento necesario para buscar un acuerdo con la empresa en las mejores condiciones para el usuario.
Solo conociendo el marco legal, los procesos de las empresas de servicios públicos domiciliarios y el alcance las decisiones adoptadas por la Superintendencia, se pueden construir y proponer fórmulas de solución que beneficien efectivamente a los usuarios. No basta el ánimo conciliatorio.
En cualquier lugar de Colombia y para cualquier servicio público domiciliario.
Gestionamos tu caso, siempre dentro del marco legal y regulatorio y sin intermediarios. Garantizamos confidencialidad de la información.
Escríbenos
En cualquier lugar de Colombia y para cualquier servicio público domiciliario.
Gestionamos tu caso, siempre dentro del marco legal y regulatorio y sin intermediarios. Garantizamos confidencialidad de la información.
Escríbenos
En cualquier lugar de Colombia y para cualquier servicio público domiciliario.
Gestionamos tu caso, siempre dentro del marco legal y regulatorio y sin intermediarios. Garantizamos confidencialidad de la información.
Escríbenos





















